Senderos Homologados

Tipos de Senderos Homologados: Guía Completa para los Amantes del Senderismo

El senderismo, definido por la RAE como una “actividad deportiva que consiste en caminar por el campo siguiendo un itinerario determinado”, es una forma popular de explorar la naturaleza. Para garantizar rutas seguras y bien señalizadas, existen los senderos homologados, que son instalaciones deportivas reguladas por la Federación Autonómica y/o Territorial correspondiente. Estos senderos están identificados por marcas de colores según su longitud y se clasifican en tres tipos principales: GR, PR y SL.

GR: Senderos de Gran Recorrido

  • Identificación: Siglas GR y marcas de colores blanco y rojo.
  • Longitud: Mínimo 50 km.
  • Características: Se dividen en etapas que requieren más de una jornada para completarse.
  • Ejemplo: GR 92.

PR: Senderos de Pequeño Recorrido

  • Identificación: Siglas PR y marcas de colores blanco y amarillo.
  • Longitud: Entre 10 y 50 km.
  • Características: Ideales para una jornada de senderismo.
  • Ejemplo: PR-CV 144 (la nomenclatura indica la comunidad autónoma, como CV para la Comunidad Valenciana).

SL: Senderos Locales

  • Identificación: Siglas SL y marcas de colores blanco y verde.
  • Longitud: Menos de 10 km.
  • Características: Perfectos para visitar puntos de interés o recorridos particulares.
  • Ejemplo: SL-CV 31.

Marcas de Señalización en Senderos Homologados

En los senderos homologados encontrarás marcas registradas que te guiarán a lo largo del recorrido:

  • Continuidad: Dos trazos horizontales paralelos (blanco arriba y el color correspondiente abajo) indican el camino correcto.
  • Cambio de dirección: Dos trazos en ángulo (blanco envolviendo el color del sendero) señalan un giro importante en la ruta.
  • Dirección equivocada: Una X compuesta por un trazo blanco y otro del color del sendero indica un camino erróneo.

Conocer estos tipos de senderos y sus señales es clave para disfrutar de una experiencia segura y enriquecedora. ¡Prepárate para explorar rutas homologadas y conectar con la naturaleza de forma responsable!

Compartir post