El BTT (Bicicross Todo Terreno) ofrece diversas modalidades que se adaptan a los gustos y habilidades de los ciclistas. Desde rutas suaves para disfrutar del paisaje hasta descensos de alta adrenalina, cada modalidad tiene su propio reto y atractivo.
XC – Cross Country
El Cross Country (XC) es la modalidad más popular dentro del BTT. Las distancias pueden variar desde 5 km hasta más de 40 km, generalmente circulando por senderos amplios con ascensos predominantes y algunas dificultades en los descensos. Ideal para quienes buscan un desafío moderado y disfrutar del terreno natural.
XCM – Cross Country Maratón
Una modalidad más intensa del XC, XCM o Cross Country Maratón se aplica sobre recorridos de más de 45 km. Es comúnmente utilizada en competiciones y presenta un mayor nivel de exigencia tanto física como técnica.
DH – Downhill
El Downhill (DH) es la modalidad de descenso puro. Los ciclistas son transportados a la cima de la montaña, generalmente en camionetas, parques de ciclismo o góndolas teleféricas. Desde allí, el reto es descender lo más rápido posible superando obstáculos naturales y creados por el hombre. Estos recorridos son cortos, de menos de 5 km.
Trail
El Trail es una modalidad más relajada y no competitiva. Se caracteriza por ritmos moderados que permiten disfrutar de los paisajes mientras se recorren subidas, tramos planos y algún descenso. Perfecta para aquellos que buscan disfrutar del ciclismo sin la presión de la competición.
AM – All Mountain
All Mountain (AM) combina ascensos y descensos. Los recorridos suelen ser de 20 a 40 km y presentan una mezcla de obstáculos naturales y creados por el ser humano. Esta modalidad es perfecta para ciclistas que disfrutan de la variedad y el desafío tanto en el ascenso como en el descenso.
Enduro
El Enduro es la versión competitiva de All Mountain. Los ciclistas deben ascender pedaleando y luego descender lo más rápido posible. La victoria se determina sumando los tiempos de descenso. Las competiciones de Enduro pueden durar varios días y cubrir varias etapas.
Freeride y Urban Ride
Estas modalidades se basan en la creatividad y la técnica. Los ciclistas realizan trucos en descenso, tanto en terrenos naturales como en circuitos artificiales. Los eventos de SlopeStyle se realizan en pistas artificiales de gran tamaño, donde se valoran los saltos y acrobacias.
Dirt Jump
El Dirt Jump se centra en realizar acrobacias en el aire sobre un circuito de rampas de tierra. Ideal para los ciclistas que disfrutan de la adrenalina y el desafío de realizar saltos espectaculares.
Trial
El Trial pone a prueba la habilidad y el equilibrio de los ciclistas. El objetivo es saltar de un objeto a otro con el mínimo apoyo posible con los pies. Se utilizan bicicletas pequeñas sin asiento y los obstáculos incluyen rocas, barandillas, bancos y escalones.
Con estas modalidades, el BTT ofrece una variedad de retos para todos los niveles y gustos. Desde competiciones exigentes hasta rutas suaves para disfrutar de la naturaleza, hay una modalidad para cada ciclista.